Les Corts aprueban pedir un fondo para catástrofes y un plan nacional contra inundaciones

  • El portavoz de Medio Ambiente del GPP, Jesús Lecha, señala que “queríamos ayuda y la solicitamos, queremos previsión y la exigimos”

  • Lamenta el voto en contra de la izquierda a la propuesta: “no están a la altura de lo ocurrido y no han entendido nada de lo sucedido en los tres últimos meses”

05 febrero 2025.  Les Corts han aprobado, a propuesta del PP, instar al Gobierno a que “elabore un plan nacional antinundaciones y un fondo extraordinario para catástrofes”.

El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en Les Corts, Jesús Lecha, ha explicado en la Comisión de Medio Ambiente que ha votado este punto que “el plan nacional debe mejorar la respuesta ante fenómenos climáticos extremos. Además, la constitución de un fondo de solidaridad extraordinario a nivel nacional para atender las catástrofes permitiría la inmediatez en la respuesta y conceder ayudas, indemnizaciones y fondos con urgencia, de manera automática y sin mayor dilación”.

El portavoz popular ha acusado a la izquierda valenciana de no estar a la altura de la situación por votar en contra. “No han entendido nada de lo ocurrido en los tres últimos meses y utilizan sus votos para ocultar sus vergüenzas. Queríamos ayuda y la solicitamos, queremos previsión y la exigimos”.

Jesús Lecha ha señalado que “en este momento no solo tenemos que ayudar a las víctimas de la dana, sino que también debemos que trabajar de forma insistente para evitar que se vuelva a producir”.

El diputado popular ha explicado en su intervención que “el pasado mes de diciembre se celebró una reunión del comité de presidentes donde el president de la Generalitat propuso un paquete de medidas, cinco bloques en uno de los cuáles “se solicitaba favorecer a todas las víctimas con una serie de exenciones fiscales”.

“También se pedía evitar que esto se vuelva a producir mediante un plan contra inundaciones a nivel nacional que actualmente no existe. Hay mucha normativa, muchos planes a nivel local y a nivel autonómico, pero no existe una norma a nivel nacional como sí tienen otros países. Además, Mazón pedía arbitrar un fondo de solidaridad que, de forma inmediata, pueda ayudar a las posibles víctimas de esas futuras inundaciones. Las propuestas fueron rechazadas en su momento y ahora pedimos que podamos decir al Gobierno que se ponga a trabajar de forma inminente”.