Laura Chulià: “Los presupuestos de 2025 son los más importantes hasta la fecha para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana”

  • La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts advierte de que las cuentas de este año estarán marcadas por la supresión del FLA y las imposiciones de Cataluña

  • “La prioridad es garantizar la prestación de los servicios esenciales en un contexto marcado por la falta de financiación del Gobierno de Sánchez”

25 febrero 2025. La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha destacado la importancia de los presupuestos de la Generalitat para 2025, que se presentarán en Les Corts el próximo martes 4 de marzo. “Son los más importantes hasta la fecha para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana tras las riadas del pasado mes de octubre y para garantizar la prestación de los servicios esenciales en un contexto marcado por la falta de financiación del Gobierno de España”, ha afirmado.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, Chulià ha subrayado que el nuevo calendario parlamentario se ha adaptado para garantizar el debate y aprobación de estas cuentas, que llegan en un momento especialmente complejo. A la tragedia personal y económica de la riada se suma que, “por primera vez en 12 años, el Gobierno de Sánchez ha suprimido el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario, lo que supone que la Comunitat Valenciana disponga de 3.000 millones de euros menos para financiar los servicios públicos esenciales”.

Paralelamente, estos presupuestos también estarán condicionados por la decisión “unilateral, tomada por la extrema derecha catalana y desde Waterloo”, de condonar parte de la deuda de algunas autonomías al tiempo que el Ejecutivo socialista pospone el debate sobre un nuevo modelo de financiación, rechaza las medidas para paliar la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana y negocia “en contra de los intereses de todos los valencianos”, según la síndica adjunta del GPP.

Chulià ha insistido en la responsabilidad de todos los grupos parlamentarios para garantizar la aprobación de unas cuentas esenciales para la recuperación de la Comunitat. En este sentido, ha afeado al PSPV que esté instalado en la “democracia de trincheras” y tratando de desviar la atención sobre la nefasta gestión del Gobierno de Sánchez respecto a la riada. “Mientras la Comunitat Valenciana sufría los estragos de la riada, el apagón informativo de quienes debían transmitir información sobre la crecida en el Barranco del Poyo agravó la tragedia. No sabemos dónde estaban la mayoría de los dirigentes del Cecopi ni quién omitió información clave en un momento crítico. La geolocalización del president no suple la falta de un sistema de alerta temprana que, según la propia ministra de Transición Ecológica, habría salvado vidas”, ha recordado.