Luis Martínez: “El Consell de Carlos Mazón promueve e impulsa el relevo generacional del campo valenciano a través de la mayor inversión en ayudas de la historia”

  • El portavoz de Agricultura ha puesto en valor la línea de ayudas del Consell dotada con 29 millones de euros
  • “Es necesario que nuestros jóvenes se incorporen al sector agrícola, una de nuestras señas de identidad y uno de los principales motores de nuestra economía”
  • “El desarrollo de la agricultura y la ganadería supone además en muchas ocasiones un arma contra la despoblación”

12 julio 2025. El portavoz de Agricultura del GPP en Les Corts, Luis Martínez, ha puesto en valor “la apuesta, el impulso y promoción del Consell de Carlos Mazón para garantizar el relevo generacional en el campo valenciano” a través de “la mayor inversión de la historia con una línea de ayudas dotada con 29 millones de euros”.

El diputado popular ha hecho hincapié en la “necesidad de que nuestros jóvenes se incorporen al sector agrícola, una de nuestras señas de identidad y uno de los principales motores de nuestra economía” por ello “este Consell trabaja desde el primer día en asegurar el futuro de nuestros cultivos”.

“El desarrollo de la agricultura y la ganadería supone además en muchas ocasiones un arma contra la despoblación, dotar de vida a muchos municipios que viven en torno a este sector que genera multitud de puestos de trabajos de manera directa e indirecta”, ha subrayado Martínez.

El portavoz de Agricultura ha apuntado que las ayudas aprobadas por el Consell “contempla subvenciones de hasta 80.000 euros para jóvenes de entre 18 y 40 años que inicien actividad agraria y de hasta 70.000 euros para nuevos agricultores de entre 41 y 56 años que deseen emprender en explotaciones agrarias”. Además, ha añadido que “hay un plus para aquellos que recuperen tierras abandonadas para paliar ese incremento que estamos viendo en los últimos años de renuncia al cuidado y explotación de cultivos”.

Asimismo, Luis Martínez ha remarcado que esta medida se suma a acciones concretas ya aprobadas como “la reducción del 60% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para tierras agrícolas o la eliminación del impuesto de sucesiones, que permite que las tierras puedan pasar de padres a hijos o nietos sin trabas y de manera más accesible”.