El PPCV acusa al PSOE de utilizar el agua como “arma política” para contentar a Castilla-La Mancha mientras castiga a la Comunitat

9.4.25, València. Ple de Les Corts Valencianes. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)

  • La portavoz de Agua del GPP, María Gómez, defiende que el trasvase Tajo-Segura es una infraestructura esencial para la vida y la economía de las regiones del sureste de España

  • “Miles de familias dependen de este recurso para vivir. No vamos a permitir que se condene a nuestra tierra a perder empleo, agricultura y futuro por decisiones ideológicas”

23 agosto 2025. La portavoz de Agua del Grupo Popular en Les Corts, María Gómez, ha acusado al PSOE de utilizar el agua como “arma política” para contentar a Castilla-La Mancha mientras castiga a la Comunitat Valenciana. La parlamentaria ha reaccionado así a las declaraciones de la portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, que reclamaba acelerar la aprobación de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

Gómez ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez y los dirigentes socialistas de Castilla-La Mancha “vuelven a poner en riesgo el futuro del trasvase Tajo-Segura con decisiones arbitrarias que limitan el acceso al agua a miles de familias que dependen de este recurso para vivir”.

En vísperas de la Semana Mundial del Agua, la parlamentaria ha recordado que el trasvase “no es un capricho, sino una infraestructura esencial que desde hace 46 años garantiza agua de boca a más de 2,5 millones de personas y riego a 140.000 hectáreas en el sureste español”. En este sentido, ha advertido de que los recortes impulsados por el Gobierno central “suponen un golpe letal a nuestra agricultura, a la competitividad de nuestras empresas y a miles de empleos que dependen del agua”.

La portavoz popular ha exigido al Ejecutivo central que “escuche a los regantes, a las organizaciones agrarias y a las instituciones valencianas que llevan meses reclamando soluciones reales y no más castigos”. En este sentido, ha defendido la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional que garantice “un reparto solidario y sostenible del agua en España basado en criterios técnicos y no en decisiones políticas”.

“Mientras el Consell de Carlos Mazón trabaja para asegurar el relevo generacional en el campo, el Gobierno de Pedro Sánchez pone trabas al desarrollo de nuestras tierras. No vamos a permitir que se condene a la Comunitat Valenciana a perder empleo, agricultura y futuro por motivos ideológicas”, ha concluido Gómez.