25 septiembre 2025. El síndic del Grupo Popular en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, ha denunciado que la izquierda utiliza el debate de política general “para enfrentar, armar alboroto y utilizar el dolor de las víctimas”.
“Es una falta de respeto -ha continuado- que se utilice el dolor de las víctimas para jugar a la política. Incluso que se desaproveche la ocasión de un debate de política general para no hablar de reconstrucción, para no hablar de medidas, para obviar cualquier tipo de asunto relacionado con la dana o la reconstrucción. Solo buscan el rumor y la mentira”.
En las propuestas de resolución presentadas por el GPP en el debate de política general que hoy se votan hay 177 reivindicaciones al gobierno de España, y 187 al Consell para que sean aplicadas.
“Pedimos que el Gobierno de España participe en la reconstrucción y que las ayudas también del Estado sean mucho más rápidas. Nadie puede entender que el Gobierno no haya destinado un solo euro a reparar ningún colegio, o a ningún centro de salud, o a ninguna residencia de gente mayor, o a muchísimos edificios públicos municipales que han sido dañados y en los que ha colaborado la Generalitat pero no el Estado. Es incomprensible que en una catástrofe tan grande como la que hemos sufrido, el Gobierno de tu país se ponga de espaldas simplemente por, como decía la ministra en aquel entonces, tener una oportunidad política. Es lamentable y nosotros reivindicamos que llegue el dinero”.
El valenciano es lengua propia
“Rechazamos la voluntad del sanchismo y el catalanismo de aprobar la doble denominación (valenciano-catalán) en instituciones europeas. El valenciano es una lengua propia, reconocida en el Estatuto. Rechazamos que sea tratado como de segunda categoría o que se compare con el catalán por connotaciones separatistas. Para el Gobierno de España los valencianos siempre son los últimos».
Juanfran Pérez ha criticado “la politización que estamos viendo en el Gobierno de España y la falta de respeto a la lengua valenciana. Soy valenciano hablante y no soporto que alguien ponga en entredicho el término de nuestra lengua que es el valenciano o que quieran juntarlo al catalán simplemente por tener connotaciones separatistas”.
El síndic popular ha indicado que “me gustaría escuchar las razones de aquellos que se oponen al nombre de Academia de la Lengua Valenciana. La lengua es una de nuestras más importantes señas de identidad que tenemos en el pueblo valenciano. No estamos de acuerdo con la propuesta de utilización de una doble denominación, valenciano-catalán, en las instituciones europeas. Nuestra lengua no es de segunda categoría. Ocurre como con la financiación. Que siempre va una financiación de primera, en este caso para Cataluña, porque están pidiéndolo los independentistas, y una de segunda para los valencianos. El Gobierno de España tiene la inercia de que los valencianos siempre son los últimos. Y, encima, es sorprendente que le haga seguimiento Compromís, que evidentemente son los pagafantes de Pedro Sánchez”.
Dos propuestas rechazadas
El síndic popular ha señalado respecto a las dos propuestas de resolución del PSPV rechazadas que “es necesario respetar las instituciones y los reglamentos. Los 99 diputados tienen libertad de expresión, pero dentro de los canales legales establecidos por el reglamento. Desde el PP respetamos la decisión de la Mesa de no admitir dos propuestas de resolución del PSOE por no cumplir el artículo 77 del reglamento. En concreto, la primera propuesta, sobre una supuesta falta de respecto de un diputado del PP a las víctimas, es falso y es una cuestión de orden, no de resolución de debate de política general. La segunda propuesta, relativa al aforamiento del presidente de la Generalitat, es una moción de censura encubierta, puesto que el aforo es irrenunciable salvo que el presidente dimita como diputado”.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.