Gascó: “El Consell busca igualdad de oportunidades para los estudiantes de la Comunitat Valenciana mientras que la bandera del Botànic era la imposición”

  • Recuerda que los estudiantes de comunidades autónomas con lengua cooficial se examinan de una asignatura más en la PAU

27 septiembre 2025. La portavoz de Educación del GPP en Les Corts, Beatriz Gascó, ha afirmado este sábado que “la palabra suprimir solo está en el imaginario del PSPV” y ha destacado que el Consell busca “la igualdad de oportunidades para los estudiantes de la Comunitat Valenciana en la PAU mientras que la bandera del Botànic era la imposición”.

La diputada popular ha señalado que la propuesta de que los estudiantes de la Comunitat puedan elegir examinarse en la PAU en valenciano o castellano, o en su defecto elegir cuál de las dos notas computa, solo busca que tengan las mismas oportunidades que en las CCAA en las que realizan un examen menos. “No se ha hablado de suprimir nada, sino que los estudiantes de la Comunitat Valenciana se examinen en igualdad de condiciones”, ha declarado.

Por ello, ha recordado que “los estudiantes de comunidades autónomas con lengua cooficial se examinan de una asignatura más en la PAU, como es el caso del estudiantado de la Comunitat Valenciana, y se ha constatado que esa asignatura de más les perjudica en la nota final de acceso a la universidad”.

En este sentido, se ha referido al informe del Ministerio, que sitúa a la Comunitat Valenciana, Cataluña y Baleares como las últimas del ranking en la PAU. “El Consell lo que busca es que nuestros jóvenes vayan a la PAU en igualdad de condiciones que las comunidades que tienen una asignatura menos”, ha manifestado Gascó.

La diputada popular ha subrayado que “al revés de lo que hizo el Botànic, que solo hablaba de imposición, el Consell de Mazón incentiva el estudio del valenciano con la certificación de títulos automáticos”. Desde octubre de 2024 se han expedido 140.000 títulos, lo que demuestra “que este gobierno promueve el valenciano pero desde la libertad, sin imponer nada a nadie”.

Además, Gascó ha destacado que “hoy hay menos estudiantes en zonas castellanohablantes que pidan la exención de valenciano. En época botánica había más”.