El PPCV exige al Gobierno medidas fiscales efectivas para el acceso a la vivienda y pone en valor la apuesta del Consell “por un derecho irrenunciable”

  • El portavoz de Vivienda del GPP, Fernando Pastor, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez una política “sería y decidida por la vivienda”

  • El diputado popular ha puesto en valor el Plan Vive del Consell cuyo objetivo “es la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en los próximos 4 años”

 11 octubre 2025. El portavoz de Vivienda del GPP en Les Corts, Fernando Pastor, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez una política “sería y decidida por la vivienda, con la implantación de medidas fiscales efectivas que reviertan la escalada de precios y faciliten el acceso”. El diputado popular también ha puesto en valor la apuesta del Consell de Carlos Mazón en esta materia, que es “un derecho irrenunciable” y ha destacado el Plan Vive cuyo objetivo “es la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en los próximos 4 años”.

Con esta medida “se pretende revertir el fracaso del Botànic, que durante su mandato colapsó el parque público, provocó incertidumbre e inseguridad jurídica, provocando subidas del alquiler y compra, y por tanto, acrecentando la desigualdad en el acceso a la vivienda”.

Asimismo, el diputado popular ha remarcado que “el gobierno de Carlos Mazón ha puesto en marcha distintas deducciones fiscales que gravan la adquisición de vivienda, especialmente dirigidas a jóvenes y personas vulnerables” y de las que se han beneficiado “22.658 jóvenes, que se han ahorrado 33,3 millones de euros gracias a la rebaja del ITP implantada por el Consell”

Pastor ha señalado que una de las líneas de trabajo del GPP junto con el Consell es la de “avanzar en la configuración de un marco normativo en materia de vivienda que aporte seguridad jurídica al mercado inmobiliario y que incentive la incorporación de viviendas vacías o destinadas a otros usos al mercado de alquiler asequible, contribuyendo al incremento de la oferta”

Desde el Grupo Popular también “se ha instado al Consell a abordar la revisión y modernización del sistema de gestión del parque público de vivienda de la Generalitat Valenciana que permita su ampliación además de promover la generación de nuevo suelo y garantice a medio plazo la ampliación del parque residencial de vivienda de protección pública a precio asequible”.

Por otro lado, Pastor ha señalado que desde el Grupo Popular se ha instado al Gobierno “a que flexibilice los plazos para la finalización de las actuaciones financiadas con Fondos Next Generation de la Unión Europea para las obras que se estén desarrollando en los municipios afectados por la dana”. Además, ha reclamado que se dote a la Generalitat Valenciana “de fondos MRR extraordinarios con la finalidad de impulsar la construcción de viviendas de protección pública mediante sistemas industrializados en municipios afectados por la riada del 29 de octubre de 2024, para ponerlas a disposición de las familias afectadas, en régimen de alquiler asequible”.

El portavoz de Vivienda ha insistido en que “es el Gobierno el que debe impulsar los cambios normativos necesarios para dar mayor seguridad jurídica a los propietarios de viviendas y así incentivar el incremento de la oferta de viviendas en alquiler”. En ese sentido, Fernando Pastor ha pedido que se desbloquee la reforma de la Ley del Suelo aprobada por el Senado “con el objetivo de dar seguridad jurídica al planeamiento urbanístico, que viabilice los desarrollos urbanísticos pendientes y que permitan abordar una planificación urbanística responsable y equilibrada para garantizar la producción de viviendas de protección pública que la Comunitat Valenciana necesita”.