El PPCV acusa a Muñoz de hacer “una enmienda a la totalidad” a la declaración de Polo y denuncia que “siguen con la línea del relato marcada por Moncloa”

  • “Polo reconoció que ninguno podía saber lo que venía y que la información de lo que bajaba por el Poyo no era relevante”
  • En sede judicial “tanto los responsables de AEMET, CHJ y la propia delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, dijeron que no se habló en ningún momento del caudal del Poyo”
  • Los últimos vídeos publicados del día de la trágica riada “vienen a corroborar la versión y comparecencia de Pradas y el Consell sobre ese día”

7 octubre 2025. La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha acusado al síndic del PSPV de hacer una “enmienda a la totalidad” a la declaración en sede judicial del presidente de la CHJ, Miguel Polo. La diputada popular ha recordado que “en un lugar donde estaba obligado a decir la verdad, Polo reconoció que ninguno podía saber lo que venía, que la información de lo que bajaba por el Poyo no era relevante y que durante las tres horas más fatídicas del día de la dana no se avisó del caudal” de dicho barranco.

Chulià también le ha reprochado que pretenda rectificar las palabras de Polo ante la jueza de Catarroja cuando indicó que la Confederación “retiró desde las 15 horas a sus agentes de control y vigilancia de los barrancos y cauces”. Para la portavoz del GPP “resulta cuanto menos curioso que sea el PSOE el que haga una enmienda a la totalidad de la declaración del socialista Miguel Polo”.

Unos hechos que, según Laura Chulià, “demuestran que los socialistas valencianos una vez más dejan de ser socialistas y valencianos, para seguir la línea del relato marcada por Moncloa y por Pedro Sánchez”.

En cuanto a los últimos vídeos publicados del día de la trágica riada, Chulià ha hecho hincapié en que “vienen a corroborar la versión y comparecencia de Pradas y el Consell sobre ese día” y ha destacado que “desde Emergencias se estuvo al tanto y trabajando todo el día en base a la alerta que había”.

La diputada popular ha insistido en que durante las horas más críticas del 29 de octubre “no hubo información” y ha recordado que en sede judicial “tanto los responsables de AEMET, CHJ y la propia delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, dijeron que no se habló en ningún momento del caudal del Poyo y que en el momento que se empieza a hablar de la posible rotura de Forata, a partir de las 7 de la tarde, es cuando se habla del envío masivo del EsAlert”.

Laura Chulià ha avanzado que el Grupo Popular exigirá al Gobierno en el próximo pleno que se ejecuten las obras antirriadas y la limpieza de cauces y barrancos, porque que los vecinos de las zonas afectadas “no pueden vivir pendientes del estado de ansiedad que provoca saber que no tenemos esas infraestructuras y el sistema de alerta temprana como sí tienen el resto de cuencas”.

Chulià recuerda que “fue el Botànic el que eliminó la segunda prueba de cribado del cáncer de mama”

En cuanto al cribado del cáncer de mama, a la portavoz adjunta del GPP le resulta “incomprensible que sea el síndic socialista quien venga a dar lecciones de prevención” de esta enfermedad. Una actitud, que ha lamentado supone una “defensa a capa y espada de todos los postulados marcados por el Sanchismo, utilizando una vez más el dolor de las personas, ya lo están haciendo con las víctimas de la dana y ahora lo hacen por intereses partidistas con el dolor de las mujeres que padecen cáncer”.

En ese sentido, Chulià ha recordado que “fue el Botànic el gobierno que eliminó esa segunda prueba de cribado del cáncer de mama” por lo que desde el PSPV “no tienen legitimidad para hablar” de este tema y ha subrayado que “saben que en la Comunitat Valenciana se está haciendo un sobreesfuerzo en la lucha contra el cáncer de mama”.