El PPCV pide al Gobierno que acelere las obras necesarias para la prolongación del Corredor Mediterráneo hasta Alicante

9.4.25, València. Ple de Les Corts Valencianes. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)

  • El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, denuncia la ausencia de un proyecto para los sistemas de seguridad necesarios para esta conexión

  • “Estamos ante una infraestructura esencial para la vertebración del territorio y la competitividad económica, que no puede quedar frenada por la inacción de este Gobierno central”

16 mayo 2025. El PPCV ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que acelere las obras necesarias para la prolongación del Corredor Mediterráneo hasta Alicante. Así figura en una iniciativa parlamentaria impulsada por el portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, tras la cancelación por parte de Adif de un contrato clave para implantar los sistemas de seguridad en el tramo entre La Encina y la capital alicantina.

González de Zárate ha advertido de que “para avanzar en la conexión del Corredor Mediterráneo con el Puerto de Alicante es necesario que todos los elementos técnicos estén coordinados”. En este caso, las obras del tercer carril ya han sido adjudicadas, pero la falta de un proyecto actualizado y licitado para los sistemas de comunicación, bloqueo y seguridad puede generar retrasos innecesarios.

El nuevo trazado no podrá entrar en funcionamiento sin estos sistemas, lo que demuestra, en opinión del portavoz popular, “una alarmante descoordinación por parte del Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente”. El GPP denuncia que esta situación pone en riesgo la conexión del Puerto de Alicante con el Corredor Mediterráneo, lo que afectaría al transporte de mercancías, a los servicios de Cercanías, a la Media Distancia y al futuro AVE regional.

González de Zárate ha asegurado que “estamos ante una infraestructura esencial para la vertebración del territorio y la competitividad económica, que no puede quedar frenada por la inacción del Gobierno central”. Sin embargo, esta situación no es un hecho aislado, y el Corredor Mediterráneo acumula ya más de cinco años de retraso respecto a las previsiones iniciales.

Por todo ello, el GPP ha presentado una Proposición No de Ley en Les Corts para instar al Gobierno de Sánchez a redactar, licitar y ejecutar de forma urgente el proyecto de instalaciones de seguridad y adaptar el trazado ferroviario al ancho mixto y a los nuevos trenes. “La Comunitat Valenciana no puede seguir esperando. Es hora de pasar de las palabras a los hechos”, ha concluido González de Zárate.