Joserra González de Zárate: “Si hubiera sido por el Botànic, los vecinos de Alcoi y de las comarcas cercanas seguirían sin autobús”

  • El portavoz de Infraestructuras del GPP lamenta el oportunismo de los alcaldes del PSOE y Compromís, que durante años no movieron un dedo por mejorar la conexión entre sus municipios

  • “El Ayuntamiento de Alcoi no presentó ni una sola alegación al proyecto de BUSCO, mientras que ahora se presenta como adalid del transporte público”

20 julio 2025. El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha criticado el “oportunismo” de los alcaldes del PSOE y Compromís en Alcoi, Cocentaina y Muro por su reciente queja sobre el nuevo servicio de autobús intercomarcal BUSCO, impulsado por el actual Consell de Carlos Mazón. “Si hubiera sido por el Botànic, los vecinos de Alcoi y de las comarcas cercanas seguirían sin autobús”, ha afirmado.

González de Zárate ha recordado que “el Gobierno de PSPV y Compromís dejó el transporte público en vía muerta: no renovó el mapa concesional ni garantizó las conexiones en el interior de la provincia de Alicante”.

“Ahora, cuando por fin hay un servicio nuevo, más amplio y sostenible, que conecta mejor a los municipios y garantiza el transporte a demanda en los pueblos más pequeños, salen a protestar quienes no movieron un dedo cuando gobernaban”, ha señalado. Es más, el Ayuntamiento de Alcoi, gobernado por el socialista Toni Francés, no presentó alegaciones al proyecto, “mientras que ahora se presenta como adalid del transporte público”.

El portavoz popular ha subrayado que el nuevo servicio BUSCO beneficiará a más de 1,4 millones de personas, con una red de 11 líneas regulares, nuevos horarios de fin de semana, paradas ampliadas y vehículos híbridos, todo ello con el mismo sistema de billetes para facilitar la transición.

González de Zárate ha animado a los alcaldes a “colaborar con lealtad y sin postureo, pensando en las personas usuarias y no en los titulares”, y ha recordado que el conseller de Infraestructuras ya ha adelantado que se introducirán mejoras técnicas según avance la implantación del servicio.