Juanfran Pérez denuncia la doble moral de la izquierda con el “concejal karateka” de Moncada: “Es una agresión en toda regla”

  • El portavoz del GPP en Les Corts exige la dimisión del edil socialista que se lanzó a patadas contra un grupo de jóvenes

  • El síndic popular lamenta la falta de interés del Gobierno central en la reconstrucción tras la dana y advierte de las posibles consecuencias de su inacción

  • “¿Habrá algo más importante que hablar de la reconstrucción? Podemos lamentarnos, pero el Consell ha demostrado que va a seguir trabajando por el bien de los ciudadanos

9 septiembre 2025. El portavoz del Grupo Popular en Les Corts, Juanfran Pérez, ha denunciado la doble moral de la izquierda en relación con el “concejal karateka” del PSPV en Moncada y la tibieza de socialistas y Compromís al pedir su dimisión. “Es una agresión en toda regla”, ha afirmado el también secretario general del PPCV al expresar su apoyo a los regidores populares del municipio que reclaman el cese del representante del PSOE.

“Esa persona no puede estar en su cargo, se tiene que marchar ya”, ha recalcado Pérez sobre el concejal del PSPV que agredió a patadas a quienes parecen ser jóvenes o adolescentes contra los que se lanzó desde un escenario. El portavoz popular ha comparado el caso con el del concejal del PP en Beniflá, que fue expulsado del grupo tras un altercado. “No pensamos en clave de estrategia política porque se tenía que ir”.

En este sentido, el síndic del GPP ha criticado la tibieza del portavoz de Compromís, Joan Baldoví, “porque tienen un pacto por el que Compromís tendrá la alcaldía de Moncada el año que viene. Para ellos lo importante no es la agresión, sino conseguir la alcaldía”. También ha reprochado al síndic socialista, José Muñoz, que se escude en que “tienen que ser otros compañeros los que tomen la decisión”. “¿Se imaginan que son vecinos de Moncada y les gestiona la seguridad el concejal karateka?”, se ha preguntado Pérez.

En paralelo, el portavoz popular ha denunciado la falta de respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez a la carta enviada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, para reclamar medidas urgentes de reconstrucción tras la dana del pasado mes de octubre. “Perdemos tiempo porque el Gobierno no tiene interés”, ha lamentado.

Más de diez meses después de la riada, Pérez ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Júcar aún no ha retirado todos los coches del Barranco del Poyo, que el Gobierno central se ha desentendido de la reparación de la red de alcantarillado de los municipios afectados y que la comisión mixta entre la Generalitat y el Ejecutivo de Pedro Sánchez para la reconstrucción sigue sin convocarse.

“¿Habrá algo más importante que hablar de la reconstrucción?”, se ha preguntado el síndic del GPP, quien ha advertido de las consecuencias de esta inacción: “Si las obras que tienen que estar hechas no están hechas y vuelve a caer una cantidad de agua importante, volveremos a tener problemas”. Frente a ello, ha destacado que “la Generalitat no espera al Gobierno”, como demuestra que el Consell haya asumido las actuaciones en el alcantarillado. “Podemos lamentarnos, pero tenemos que seguir trabajando por el bien de los ciudadanos”, ha concluido.