28.11.24, València. Ple de Les Corts. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
30 marzo 2025. La diputada popular, Mar Galcerán, ha presentado una Propuesta No de Ley que avanza en la apuesta del PPCV “por la dignidad y el reconocimiento de las personas con discapacidad” a la vez que solicita al Consell la modificación del Estatuto de las Personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana para adaptar su terminología y eliminar la referencia a “personas con diversidad funcional”.
En ese sentido, Galcerán ha remarcado que este último término “no está recogido por ningún organismo público oficial, ni en ningún tipo de legislación vigente” y ha hecho hincapié en que “tenemos que comenzar por darle al lenguaje la importancia que tiene, dar relevancia a las personas, visibilizar y normalizar”.
En la PNL, aprobada por todos los grupos políticos de Les Corts en la Comisión permanente no legislativa de legislatura sobre políticas integrales de discapacidad, la diputada del PPCV ha defendido “romper de una vez con el miedo a llamar a las cosas por su nombre”. Un temor “generado por el estigma y el prejuicio de que discapacidad va asociado a connotaciones negativas.
“Para luchar contra ello, la solución no es dejar de usar la palabra discapacidad, sino normalizar su uso en el día a día hasta lograr que las personas pierdan ese miedo a la hora de hablar sobre la discapacidad y sobre las personas con discapacidad” ha remarcado. Por lo tanto “el uso de otros términos solo contribuye al ocultamiento, que en muchas ocasiones, se confunde con el respeto y la educación”.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.