El PPCV apuesta por regular la superpoblación de jabalíes «para mitigar los efectos negativos que se producen sobre la agricultura y la seguridad vial»

  • Luis Martínez ha puesto en valor la apuesta del Consell de Carlos Mazón para regular la superpoblación de jabalíes en la Comunitat Valenciana
  • “Están provocando destrozos en zonas de cultivo además de los problemas que pueden ocasionar en cuanto al tráfico»
  • El Consell ha destinado 900.000 euros en colaboración con los ayuntamientos y la Federación de Caza para la puesta en marcha de una “gestión cinegética moderna, regulada y eficaz”

10 agosto 2025. El portavoz de Agricultura del GPP en Les Corts, Luis Martínez, ha puesto en valor la apuesta del Consell de Carlos Mazón para regular la superpoblación de jabalíes en la Comunitat Valenciana para «mitigar los efectos negativos que producen sobre la agricultura, sobre la seguridad vial y sobre la convivencia ciudadana».

Martínez ha recordado que «desde la Generalitat se han convocado ayudas para la lucha contra el crecimiento descontrolado de estos animales» puesto que están provocando «destrozos en zonas de cultivo además de los problemas que pueden ocasionar en cuanto al tráfico».

El Consell distribuirá 900.000 euros entre los ayuntamientos y en colaboración con la Federación de Caza para la puesta en marcha de una “gestión cinegética moderna, regulada y eficaz, como así nos comprometimos en campaña tras ocho años de inacción de Botànic», ha remarcado el diputado popular.

Luis Martínez ha apuntado además que «el Consell tiene previsto publicar un decreto de gestión de cinegética de ungulados silvestres» que tiene como objetivo «ampliar los periodos de caza, simplificar la normativa para la gestión de estas capturas y dotar de nuevas herramientas para los cazadores y para los ayuntamientos».

Una creciente superpoblación de especies como ciervos, corzos o cabras montesas que actualmente afecta «a 440 municipios de toda la Comunitat Valenciana», ha subrayado el portavoz de Agricultura del Grupo Popular.