El PPCV asegura que en el Consejo Valenciano LGTBIQ+ están representadas todas las personas y asociaciones del colectivo y denuncia que “Compromís miente una y otra vez”

  • Verónica Marcos, ha denunciado que “Compromís miente una y otra vez, con el único objetivo de alimentar la crispación”
  • “Por supuesto que desde el Consell no se recortan derechos a las personas LGTBI, al contrario, se va a continuar trabajando por la inclusión y los derechos del colectivo”
  • La diputada popular ha señalado que “lo que se ha planteado a través de las enmiendas a la Ley de Acompañamiento es la refundación del  Consejo Consultivo Trans en el Consejo Valenciano LGTBIQ+”

04 abril 2025.- La portavoz de políticas LGTBI del GPP en Les Corts, Verónica Marcos, ha asegurado que el Consejo Valenciano LGTBIQ+ acoge a todas las personas y asociaciones del colectivo y ha denunciado que “Compromís miente una y otra vez, con el único objetivo de alimentar la crispación”. En ese sentido ha remarcado que “por supuesto que desde el Consell no se recortan derechos a las personas LGTBI, al contrario, se va a continuar trabajando por la inclusión y los derechos del colectivo”.

Verónica Marcos ha insistido en que “todas las entidades que representan al colectivo tienen derecho a proponer ideas y participar” en contraposición de lo que ocurría con el Botànic. “La llegada del gobierno de Carlos Mazón ha supuesto acabar con 8 años de sectarismo ideológico por parte del PSOE y Compromís, con quienes imperaba el coto de las subvenciones”.

La diputada popular ha señalado que “lo que se ha planteado a través de las enmiendas a la Ley de Acompañamiento es la refundación  del  Consejo Consultivo Trans en el Consejo Valenciano LGTBIQ+” ya que la composición y régimen de funcionamiento del primero, creado en 2017 por el Botànic “ha sido objeto de debate por parte de las entidades sociales que no estaban representada”.

Así, “siguiendo con la apuesta por la eficiencia y simplificación administrativa, y con el fin de evitar burocracia excesiva, se considera oportuno la supresión del Consejo Consultivo Trans, sin que ello signifique una merma en los derechos de las personas trans” puesto que “consideramos que su protección y promoción de sus derechos es igualmente eficaz sin la necesidad un órgano consultivo separado del Consejo Valenciano LGTBIQ+, que lo único que puede producir es duplicidad de funciones, con la consecuente mala gestión y por tanto poca eficacia”. Por lo tanto, “será el Consejo Valenciano LGTBIQ+ que garantizará el control, evaluación y comprobación periódica de la ley que modificamos” ha apuntado Marcos.

La portavoz de Políticas LGTBI en Les Corts ha insistido en que “queremos dejar claro que en el Consejo Valenciano LGTBIQ+ están todas las personas del colectivo representadas y que además, vamos a modificar el reglamento que desarrollar el Consejo Valenciano LGTBIQ+ para que lo formen todas las entidades LGTBIQ+ de la CV que quieran participar, proponer ideas o coordinar acciones”.