El PPCV destaca el impulso a la ampliación del hospital de Elda por parte de la Generalitat tras ocho años de dejadez del Botànic

  • Los diputados del GPP por Alicante Joserra González de Zárate y Javier Gutiérrez defienden la acción del Consell en la provincia frente al abandono del Gobierno de Sánchez

  • González de Zárate: “El Gobierno valenciano garantiza la vertebración de la Comunitat, de sus provincias y de todas y cada una de sus comarcas y municipios”

  • Gutiérrez: “Los presupuestos de la Generalitat destinan 8 de cada 10 euros a bienestar social para generar empleo, crecimiento y seguridad en toda la Comunitat”

12 agosto 2025. Los diputados del Grupo Popular en Les Corts por Alicante, Joserra González de Zárate y Javier Gutiérrez, han destacado la apuesta del Consell por las comarcas del Medio Vinalopó y la Marina Alta, con especial atención al impulso de la ampliación Hospital General Universitario de Elda, “tras ocho años en los que el Botànic no realizó inversión alguna desde su inauguración”.

González de Zárate ha subrayado que los presupuestos de la Generalitat para 2025 contemplan una inversión de 2,2 millones en la ampliación de urgencias del Hospital de Elda para modernizarlo y adaptarlo a las necesidades actuales, en una actuación que se ejecutará por fases para garantizar el servicio y que permitirá reorganizar espacios, mejorar la atención y ampliar la capacidad asistencial ante el crecimiento de población. Unas mejoras que la ciudadanía de la zona empezará a disfrutar el próximo año, según ha asegurado.

El también portavoz parlamentario de Infraestructuras ha resaltado otras inversiones clave en la comarca del Medio Vinalopó por más de 22 millones de euros en partidas presupuestarias, como el desbloqueo del nuevo centro educativo Santa Infancia de Elda, la modernización de polígonos industriales y la apuesta por el Plan Vive para promover vivienda asequible. En materia de agua, ha recordado las obras en conducciones y balsas para garantizar el riego y el suministro, “una prioridad para vecinos y agricultores”.

Por su parte, Gutiérrez ha remarcado que “las políticas del Consell de Carlos Mazón generan empleo, crecimiento y bienestar en toda la Comunitat”, recordando que la Generalitat ha destinado más del 80% del presupuesto al bienestar social y que la provincia de Alicante lidera la creación de empleo y el crecimiento económico gracias a la bajada de impuestos, la seguridad jurídica y la atracción de inversiones. Unas cuentas que, en palabras de González de Zárate, prestan especial atención a las poblaciones y personas afectadas por las riadas pero, a su vez, “garantizan la vertebración de la Comunitat, de sus provincias y de todas y cada una de sus comarcas y municipios”.

“El Botànic ni invirtió ni cumplió con la Marina Alta”

Por otro lado, González de Zárate también ha recordado que “el Botànic prometió revertir y mejorar el hospital de Dénia, pero ni invirtió ni cumplió, y a punto estuvo de dejar en la calle a cientos de profesionales”. En este sentido ha destacado que, gracias a una ley reciente del Consell, se garantiza la consolidación de los puestos de trabajo en hospitales que se han recuperado para el sistema público como Dénia, Torrevieja o Alzira.

Gutiérrez ha subrayado que “con Carlos Mazón, las inversiones vuelven de manera importante al conjunto de la Comunitat”, con unos presupuestos que incluyen el Plan Vive, al que se han adherido más de 330 municipios, entre ellos Elda, Aspe, Pedreguer, Benissa, Teulada o Dénia, para impulsar vivienda pública asequible en las comarcas del Medio Vinalopó y la Marina Alta. También ha defendido el compromiso con la pesca, un sector clave para la costa alicantina que “ahora recibe ayudas rápidas y eficaces”. Y todo ello con un Gobierno de España que ha dejado a la Comunitat Valenciana sin el Fondo de Liquidez Autonómica por primera vez en 12 años, en el peor momento y tras la dana.