4 septiembre 2025. La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha exigido al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que pida “disculpas públicas” por sus palabras que “no solo menosprecian, sino que atentan y pisotean nuestro Estatut de Autonomía que reconoce la oficialidad del castellano y del valenciano”.
Para la diputada popular es “intolerable que un ministro sanchista diga públicamente esas palabras” en las que ha afirmado que el Gobierno únicamente pedirá que se incluyan como lenguas oficiales en Europa el catalán, euskera y gallego, excluyendo así el valenciano. Chulià ha remarcado que “desde el PPCV vamos a seguir defendiendo nuestra autonomía y nuestras señas de identidad como nuestra lengua oficial”.
Laura Chulià ha apuntado que “el Sanchismo busca dar normalidad a algo que no lo es y menos cuando se hace por complacer al separatismo que dicta las directrices del Gobierno desde Waterloo por un prófugo de la justicia”. Un separatismo que “por desgracia trata constantemente de apropiarse de nuestras fiestas, tradiciones y nuestra lengua”.
En ese sentido, ha reclamado la rectificación urgente del ministro y también “que la ministra valenciana, Diana Morant, se pronuncie sobre este asunto “que parezca de verdad valenciana, que se muestre orgullosa de sus orígenes y defienda nuestra lengua frente a sus propios compañeros”.
Sobre la postura de Compromís, la diputada del GPP ha lamentado que “estamos acostumbrados a que se pongan de perfil en las cuestiones más importantes para los valencianos” puesto que “ya lo hemos visto con sus dos diputados nacionales que cada uno tira para un lado según les conviene”.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.