El PPCV pide al Gobierno que paralice la reforma que obligará a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a asumir los delitos sexuales

  • La portavoz de Violencia contra la Mujer del Grupo Popular, Verónica Marcos, denuncia que el traspaso de competencias colapsará los juzgados y perjudicará a las víctimas
  • “Las juezas ya han advertido del desastre que se avecina, pero el PSOE prefiere el titular al trabajo serio. ¿Cuántos errores más van a cometer a costa de la seguridad de las mujeres?”

06 abril 2025.- El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una iniciativa en Les Corts en la que pide al Gobierno de Pedro Sánchez que paralice la ley que obligará a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a asumir también todos los delitos sexuales cometidos hacia las mujeres. La portavoz popular de Violencia contra la Mujer, Verónica Marcos, ha advertido de que esta reforma tendrá graves perjuicios en la protección de las víctimas de violencia de género.

Esta decisión del Ejecutivo socialista, que deriva de la nueva Ley de Eficiencia Judicial, supondrá un “colapso inmediato” de unos órganos que, según recuerda Marcos, “ya están al límite de su capacidad”. La diputada del GPP ha denunciado que “el PSOE vuelve a hacer lo de siempre: aprueba reformas sin pensar en las consecuencias reales ni garantizar los medios necesarios para aplicarlas”.

Marcos ha señalado que el Gobierno de Sánchez ya aprobó sin ningún reparo la Ley del ‘solo sí es sí’, que ha reducido penas a más de 1.200 agresores sexuales, y ahora vuelven a cometer el mismo error. “Las juezas ya han advertido del desastre que se avecina, pero el PSOE prefiere el titular al trabajo serio. ¿Cuántos errores más van a cometer a costa de la seguridad de las mujeres?”, se ha preguntado.

En esta Proposición No de Ley el GPP recalca que, tres meses después de la aprobación de la ley, el Gobierno sigue sin dotar a las autonomías de los recursos necesarios ni coordinar su aplicación, lo que agrava la desigualdad en el acceso a la justicia y los problemas estructurales del sistema. Además, la práctica totalidad de operadores jurídicos, el CGPJ y los jueces especializados han rechazado la reforma. En la Comunitat Valenciana, estiman que la carga de trabajo aumentará un 20%.

Marcos ha respondido también a la propuesta del Ministerio de Justicia de incrementar 5 plazas judiciales para hacer frente al nuevo reparto de competencias en la Comunitat Valenciana, de las cuales 3 serán de nueva creación y 2 se reconvertirán desde juzgados de instrucción. “La realidad es que no se pueden improvisar jueces ni fiscales en pocos meses, ni especializarlos de la noche a la mañana. Y mientras tanto, ya ha entrado en vigor una reforma que desbordará unos juzgados ya saturados”, ha advertido.

Para la diputada del GPP, la prioridad debe ser reforzar los juzgados, no sobrecargarlos sin medios, ya que esto pone en peligro a las víctimas. “Exigimos al Gobierno medidas reales para proteger a las mujeres. Lo que hace el PSOE es propaganda sin preocuparse por las consecuencias”, ha concluido.