Juanfran Pérez: “Los campus universitarios son espacios de libertad y de respeto, no trincheras ideológicas para el linchamiento político”

  • El secretario general del PPCV muestra su rechazo a una obra expuesta en la Facultad de Bellas Artes de la UPV en la que se retrata al president de la Generalitat como un preso

  • “Pintar a un presidente democrático como un preso no es arte: es manipulación”

21 mayo 2025. El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha mostrado su rechazo a una obra expuesta en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia en la que se retrata al president de la Generalitat, Carlos Mazón, como si fuera un reo y bajo el lema “A presó”. “Los campus universitarios son espacios de libertad y de respeto, no trincheras ideológicas para el linchamiento político y personal a un presidente elegido democráticamente”, ha afirmado.

Pérez ha destacado que desde el PPCV “respetamos profundamente la libertad de expresión, incluso cuando se expresa con dureza. Pero cuando una institución pública da espacio a una obra que directamente acusa, juzga y condena sin pruebas, estamos ante algo más serio: la banalización del dolor, la politización del arte y una falta de respeto a la verdad y al Estado de Derecho”.

El también portavoz del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts ha recordado que la crítica política forma parte de la democracia, pero también que “el arte no puede ser coartada para humillar, ni la universidad un escenario para legitimar ataques personales disfrazados de reivindicación”.

A su juicio el contenido y la ubicación de la pieza, en el acceso principal de la Facultad, evidencian una intencionalidad política que busca la máxima repercusión: “No se trata de una creación artística, sino de un mensaje de odio camuflado en un formato cultural. Pintar a un presidente democrático como un preso no es arte: es manipulación”.

Por último, Pérez ha alertado sobre el papel de algunas instituciones públicas “en la creciente crispación política que vivimos”. “Que esto se exhiba en una universidad pública, financiada con dinero de todos, debería hacernos reflexionar”, ha concluido.